Por: Mariano Castro Sánchez-MorenoDirector de Unidos por los BosquesFundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible Perú Garantizar el establecimiento de los derechos humanos, así como […]
Tras analizar imágenes de alta resolución se ha detectado la pérdida inicial de 0.2 hectáreas de cobertura forestal muy cerca de la comunidad nativa Alvarenga, en el ámbito del Área de Conservación Regional Pintuyacu-Chambira, en la región Loreto.
Lima, 09 de abril del 2024. El Tribunal Constitucional admitió a trámite la demanda de inconstitucionalidad interpuesta por el Gobierno Regional de San Martín contra la […]
Amazonas, 28 de febrero del 2024. La vicegobernadora del Gobierno Regional de Amazonas, Leyda Rimarachín Cayatopa, se pronunció en contra de la reciente modificación de la […]
Se trata de comunidades nativas y campesinas, concesiones forestales y mineras ubicadas en territorios impactados por la minería ilegal, tráfico de tierras y cultivos ilícitos, quienes impulsaron actividades productivas sostenibles para generar beneficios económicos, sociales y ambientales en beneficio de más de 250 familias, en su mayoría de pueblos indígenas (Boras, Huitotos, Yaguas, Ocainas, Harakbut y Yine).
Huánuco, 05 de marzo del 2023. El Gobierno Regional de Huánuco rechazó la reciente modificatoria de la Ley Forestal por considerarla lesiva para los pueblos amazónicos […]