Publicaciones

septiembre 12, 2024

Proyecto Mitigación de la Minería Ilegal en la Amazonía peruana

El proyecto “Mitigación del Avance Minería Ilegal en la Amazonía” es una iniciativa que suma esfuerzos de organizaciones líderes en Perú, mediante el Observatorio de Minería Ilegal (OMI), y Colombia, a través de la Alianza Regional Amazónica para la Reducción de los Impactos de la Minería de Oro (Alianza).
septiembre 10, 2024

Hacia un futuro sostenible en Madre de Dios

Con el objetivo de contribuir a la toma de decisiones en la gestión territorial de la Amazonía peruana, FCDS Perú, junto con el proyecto Prevenir de USAID, realizaron te completo estudio de conectividad ecológica entre tres grandes áreas naturales protegidas.
agosto 20, 2024

Infografía: Delitos ambientales en la Amazonía peruana – Región San Martín

Los delitos ambientales como la minería y tala ilegal han irrumpido violentamente en la Amazonía peruana afectando a los bosques, la biodiversidad, las comunidades indígenas, la seguridad, la salud, la paz social y la gobernabilidad.
agosto 20, 2024

Infografía: Salvemos nuestros mares y ríos

El consumo y la producción de plástico han alcanzado niveles insostenibles. Se utilizan 5 billones de bolsas al año, casi 10 millones de bolsas por minuto. El consumo de plástico se ha cuadruplicado en los últimos 30 años. ¿Cuáles son las proyecciones si no hacemos nada?
agosto 20, 2024

Infografía: Minería ilegal se expande en 7 de los 11 distritos de Madre de Dios

Según el informe «Minería ilegal en la Amazonía peruana», esta actividad ilícita estaría irrumpiendo en los distritos de Tambopata, Las Piedras, Inambari y Laberinto (provincia de Tambopata); así como en Manu, Huepetuhe y Madre de Dios (provincia de Manu).
agosto 20, 2024

Infografía: Minería ilegal se expande en 11 ríos y en 14 distritos de Loreto

El informe de Unidos por los Bosques, de la FCDS Perú, documenta la irrupción de la minería ilegal en los distritos de Barranca, Manseriche, Morona, Alto Nanay, Mazán, San Juan Bautista, Napo, Yurimaguas, Yavarí, Tapiche, Alto Tapiche, Teniente Manuel Clavero, Putumayo y Yaguas.
agosto 20, 2024

Infografía: Modificación de la Ley forestal – problema y posibilidad

La modificación de la Ley forestal incrementaría la deforestación en el Perú. Durante los últimos 20 años se han perdido 138 mil hectáreas de bosque por año*, el equivalente a perder 4 veces la ciudad de Iquitos. Pese a las observaciones del Poder Ejecutivo y de la sociedad civil, en enero del 2024, fue aprobada por insistencia por el Congreso la Ley N° 31973. Esta norma modifica la Ley Forestal y de Fauna Silvestre.
agosto 20, 2024

Desarrollo sin deforestación en la Amazonía y problemas ambientales en el país

Encuesta realizada a nivel nacional por el Instituto de Estudios Peruanos (IEP) y Unidos por los Bosques, iniciativa de la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS), para conocer la percepción ciudadana sobre la situación ambiental en el Perú.
agosto 20, 2024

Infografía: Delitos ambientales en la Amazonía peruana – Región Amazonas

Los delitos ambientales como la minería y tala ilegal han irrumpido violentamente en la Amazonía peruana afectando a los bosques, la biodiversidad, las comunidades indígenas, la seguridad, la salud, la paz social y la gobernabilidad.