Noticias

FCDS Perú presenta publicación Minería aluvial en cuerpos de agua: evidencias, impactos y retrocesos normativos

septiembre 19, 2025

La Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS Perú) presenta “Minería aluvial en cuerpos de agua: evidencias, impactos y retrocesos normativos”, una investigación exhaustiva que aborda los efectos de la minería de oro en los ríos amazónicos y su expansión más allá de los límites nacionales.

El documento analiza cómo, en las últimas décadas, la extracción aurífera mediante dragas se ha convertido en una de las principales amenazas para la integridad de los ecosistemas acuáticos de la región. A través de datos y mapas, la publicación describe los procesos que degradan la geomorfología de los ríos, la contaminación por mercurio, la pérdida de biodiversidad y los riesgos para la salud de comunidades indígenas y ribereñas.

Uno de los aspectos más relevantes es la dimensión transfronteriza del problema: la minería aluvial avanza en cauces que conectan a Perú con Brasil, Colombia, Bolivia, Ecuador y Venezuela. El estudio explica que estas actividades ilegales no reconocen fronteras políticas y aprovechan los vacíos de control en zonas remotas, generando impactos acumulativos que requieren respuestas coordinadas entre países.

La publicación también revisa la evolución de los marcos normativos en el Perú y en otras jurisdicciones como Colombia, Brasil, Estados Unidos y Canadá, evaluando avances y retrocesos en la regulación del uso de dragas, la fiscalización y los procesos de formalización minera. Estos elementos permiten dimensionar los retos para proteger la Amazonía y plantear medidas de gobernanza que prioricen la conservación de los ríos frente a presiones económicas de corto plazo.

Con esta investigación, FCDS Perú reafirma su compromiso de aportar información técnica rigurosa para la toma de decisiones. La minería aluvial de oro no es solo un problema ambiental local: es un desafío regional que exige cooperación, vigilancia efectiva y políticas públicas capaces de resguardar la salud de los ecosistemas y los derechos de las poblaciones que dependen de ellos.

Minería aluvial en cuerpos de agua: un problema que traspasa fronteras en la Amazonía