Multimedia

septiembre 25, 2025

FCDS impulsa Intercambio Interinstitucional en Loreto para fortalecer la lucha contra delitos ambientales

Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible lidera un espacio de articulación en Loreto para consolidar la cooperación interinstitucional frente a los delitos ambientales. Durante tres días, fiscalías y entidades de fiscalización compartieron diagnósticos, casos y estrategias conjuntas para fortalecer la justicia ambiental en la Amazonía.
septiembre 19, 2025

FCDS Perú presenta publicación Minería aluvial en cuerpos de agua: evidencias, impactos y retrocesos normativos

La Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS Perú) presenta “Minería aluvial en cuerpos de agua: evidencias, impactos y retrocesos normativos”, una investigación exhaustiva que aborda los efectos de la minería de oro en los ríos amazónicos y su expansión más allá de los límites nacionales.
septiembre 16, 2025

Infografía: Minería ilegal en la Amazonía, un problema sin fronteras

Esta pieza analiza cómo la minería ilegal y otros delitos asociados se expanden en la zona de convergencia entre Perú, Colombia y Brasil. Muestra mapas de ríos, áreas protegidas y rutas de dragas, así como datos sobre el movimiento de madera y mercurio en el Putumayo, Yavarí y Amazonas.
septiembre 16, 2025

Infografía: Delitos ambientales en Loreto se expande en 11 ríos y en 17 distritos

Esta infografía presenta datos actualizados sobre los principales delitos ambientales que afectan a Loreto. Incluye cifras de dragas, ríos y comunidades impactadas por la minería ilegal (2021-2025), volumen de madera movilizada sin autorización y el rol de permisos en la tala, así como información sobre el tráfico de fauna silvestre en Pacaya Samiria, la cuenca del Napo y mercados urbanos como Belén.
septiembre 16, 2025

LORETO Y LA TRIPLE FRONTERA: Epicentro de delitos ambientales en la Amazonía

La Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS) presenta dos nuevas infografías que documentan con datos actualizados la magnitud de los delitos ambientales en Loreto y su estrecha conexión con las economías ilícitas que operan en la triple frontera entre Perú, Colombia y Brasil.
septiembre 10, 2025

Expertos de Perú, Colombia y Brasil intercambiaron experiencias en remediación de sitios afectados por minería ilegal en la Amazonía

El encuentro fue liderado por la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS) Perú, en colaboración con el Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA), el Observatorio de Minería Ilegal (OMI), la Alianza Regional Amazónica para la Reducción de los Impactos de la Minería de Oro (AARIMO) y la Sociedad Zoológica de Frankfurt Colombia.
septiembre 4, 2025

Desde la Amazonía al Mundo: Pueblos Indígenas Alzan su voz contra la Minería Ilegal y el Mercurio en el GRULAC

Pueblos indígenas amazónicos alzan una voz unificada contra la minería ilegal y el mercurio, llevando sus demandas desde Perú, Colombia y Brasil hasta foros internacionales como el GRULAC y la COP6 del Convenio de Minamata.
septiembre 4, 2025

Infografía: Del territorio amazónico a la COP6: liderazgo indígena y acción de incidencia

Esta infografía muestra el camino de los pueblos indígenas amazónicos hacia la COP6 del Convenio de Minamata, visibilizando su vulnerabilidad frente al mercurio y sus propuestas para frenar la minería ilegal, proteger la salud y los territorios, y asegurar una participación activa en las decisiones internacionales. La FCDS, junto a liderazgos indígenas y locales, acompaña y fortalece este proceso de incidencia regional y global, impulsando respuestas integrales que reconozcan los saberes ancestrales y la urgencia de enfrentar la contaminación por mercurio en la Amazonía.