A través de estos dos ejemplares, la Fundación para la Conservación y Desarrollo Sostenible en Colombia da testimonio del trabajo realizado para preservar y proteger la […]
Lideresas amazónicas y vicegobernadoras de San Martín, Amazonas y Ucayali, crean Grupo Técnico 8 y aprueban Hoja de Ruta 2025-2030, para promover el rol de las […]
Tras una exitosa convocatoria y la participación de decenas de jóvenes a nivel nacional, la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS), se complace […]
La ampliación de la infraestructura vial en la Amazonía puede contribuir a la expansión y logística de economías ilícitas. En la siguiente infografía resumimos lo planteado en nuestro informe ¿Hacia la resiliencia de las cadenas logísticas del narcotráfico y la minería ilegal donde analizamos una muestra de 5 proyectos viales y planteamos propuestas para reducir este riesgo.
Más de 120 organizaciones de Colombia, Perú, Brasil y Estados Unidos presentaron sus propuestas en el marco de la cumbre sobre diversidad biológica más importante del […]
En la Fundación para la Conservación y Desarrollo Sostenible (FCDS Perú) trabajamos con una visión regional de la Amazonía occidental para encontrar soluciones a largo plazo que conserven la naturaleza y mejoren la calidad de vida de las personas.
Mujeres líderes de Amazonas, Loreto y San Martín plantean propuestas para contribuir a la gestión sostenible de los bosques y evidenciar su rol en la gobernanza […]
Los delitos ambientales como la minería y tala ilegal han irrumpido violentamente en la Amazonía peruana afectando a los bosques, la biodiversidad, las comunidades indígenas, la seguridad, la salud, la paz social y la gobernabilidad.
El consumo y la producción de plástico han alcanzado niveles insostenibles. Se utilizan 5 billones de bolsas al año, casi 10 millones de bolsas por minuto. El consumo de plástico se ha cuadruplicado en los últimos 30 años. ¿Cuáles son las proyecciones si no hacemos nada?